GLOTOFOBIA EN EL ÁMBITO PERIODÍSTICO

dc.contributor.authorCadenas De Llano Sosa, Andrea
dc.date.accessioned2024-06-23T12:00:04Z
dc.date.available2024-06-23T12:00:04Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan José Sánchez Soriano
dc.description.abstractEn el presente estudio se analiza la percepción de los periodistas y estudiantes de periodismo sobre la discriminación por acento hacia los profesionales de la comunicación y se indaga acerca de cómo la glotofobia impacta el desempeño profesional de periodistas y comunicadores, afectando en última instancia la diversidad lingüística en los medios. Además, se estudiará la opinión de la audiencia acerca de esta cuestión para comprobar si realmente influye el acento en la recepción del mensaje.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34750
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectTrabajo de Fin de Grado
dc.subjectGlotofobia
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectAcento
dc.subjectAndaluz
dc.subjectCanario
dc.subjectMurciano
dc.titleGLOTOFOBIA EN EL ÁMBITO PERIODÍSTICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2001-2001043-a.cadenas.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
7.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2001-2001043-a.cadenas.2020-ANEXO.zip
Tamaño:
86.99 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo.zip