INFLUENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE UNA CAPA AUTOENSAMBLADA (SAM) EN CÉLULAS FOTOVOLTAICAS BASADAS EN PEROVSKITAS HÍBRIDAS DE HALURO
Fecha
2024-07-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El creciente aumento de la demanda energética a nivel mundial, junto con las consecuencias medioambientales del uso de combustibles fósiles y el agotamiento de esos recursos, ha impulsado en los últimos años la necesidad de una transición hacia un nuevo modelo energético. Esto conlleva dejar de lado las fuentes de energía convencionales y apostar por las energías renovables. En este contexto, la energía solar fotovoltaica se presenta como una candidata prometedora para liderar la futura evolución del mercado energético.
Históricamente, el sector fotovoltaico ha estado dominado por células solares fabricadas con materiales inorgánicos, con los dispositivos de silicio destacándose por encima del resto. Sin embargo, esta tendencia está cambiando gracias a los importantes avances en el sector. En la actualidad, una de las áreas de investigación más relevantes, es el estudio de las células solares híbridas basadas en perovskita. Esta tecnología es considerada muy prometedora. En pocos años de desarrollo ha alcanzado eficiencias similares a las del silicio, lo que ha incrementado significativamente el interés y la investigación en este campo.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Romero Herrero