EL PROBLEMA FERROVIARIO EN EL PENSAMIENTO DE LOS COETÁNEOS, 1917-1924
Fecha
2023-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El ¿Problema Ferroviario¿ es el nombre con el que se conoce a la situación de insostenibilidad financiera a la que llegaron las compañías privadas concesionarias de la explotación de líneas de ferrocarril a partir de la segunda década del siglo XX en España. Este hecho llevaría a los implicados en el sector a poner en duda la viabilidad del sistema concesionario, tal y como estaba organizado.
El objetivo de este estudio es la revisión de las valoraciones y propuestas de las diferentes personalidades relacionadas con el sector ferroviario que tuvieron a bien tratar el ¿Problema Ferroviario¿ mientras este se desarrollaba en España.
La pobre situación económica de partida de España, la incapacidad legislativa del político, la mano del especulador, el efecto de la Primera Guerra Mundial, el impacto de las luchas sociales en las condiciones laborales, la subestimación del coste de las reinversiones o la pesada losa de las obligaciones fueron algunos de los temas que se debatieron, en un sentido u otro, sobre el origen del ¿Problema Ferroviario¿. Al final, se expondrán algunas de sus soluciones propuestas.
El trabajo está realizado con base en fuentes primarias extraídas de la Biblioteca Ferroviaria y del Archivo Histórico Ferroviario de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con especial mención a las ponencias acontecidas en la Asamblea Nacional de Ferrocarriles de 1918.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Domingo Cuéllar Villar