EL SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE EN LA ETAPA ESCOLAR

dc.contributor.authorGutiérrez Pérez, Beatriz
dc.date.accessioned2024-07-03T00:03:05Z
dc.date.available2024-07-03T00:03:05Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sergio Serrada Tejeda
dc.description.abstractEste trabajo de Fin de Grado trata sobre el Síndrome de Gilles de la Tourette puesto que los educadores deben estar al tanto de todas las dificultades que se les presente en el aula. Por ello, se encuentra una unidad didáctica que consta de 10 sesiones en las cuales se trabajan las emociones porque los alumnos con SGT se sienten incomprendidos y tienen baja autoestima. La unidad didáctica comprende las emociones desde lo básico hasta llegar a conocer nuestras propias emociones y las del otro. Se considera de importancia el tema puesto que actualmente, el riesgo de acoso que sufrimos en España es bastante elevado y se debe solucionar este problema.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36404
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectSíndrome Gilles de la Tourette; alumnado; Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad; Trastorno Obsesivo- compulsivo; emociones.
dc.titleEL SÍNDROME DE GILLES DE LA TOURETTE EN LA ETAPA ESCOLAR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2101-2101034-b.gutierrezp.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
699.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG