DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE FOTORRECEPTOR ÓPTICO PARA INTERFEROMETRÍA
Fecha
2024-03-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La luz y la óptica han abarcado una extensa variedad de aplicaciones a lo largo de la historia, desde las primeras lentes simples empleadas para aumentar el tamaño de objetos, hasta grandes inventos como telescopios utilizados para realizar observaciones astronómicas, microscopios para la investigación científica e incluso cámaras fotográficas utilizadas para capturar imágenes, que supusieron grandes cambios para la humanidad. Durante el siglo XX se produjeron una gran cantidad de avances en este campo que cambiaron por completo nuestra forma de vida, tales como la invención de la fibra óptica para la transmisión de información, el desarrollo de sensores ópticos avanzados para una amplia variedad de aplicaciones, el uso de la interferometría para realizar medidas de alta precisión, o la creación del láser para la emisión de luz coherente. Actualmente, la tecnología óptica tiene multitud de aplicaciones en muchos campos diferentes, incluyendo las telecomunicaciones, la medicina, la industria, la investigación científica y la astronomía.
En este Trabajo de Fin de Grado se llevará a cabo el diseño y la implementación de un fotorreceptor para su uso en un interferómetro, siendo este proceso dividido en tres etapas generales. Durante la primera etapa se fabricará y calibrará un interferómetro de Michelson con el que se obtendrán medidas de desplazamiento de uno de sus espejos, empleando para ello un fotorreceptor comercial y un osciloscopio. A continuación, se procederá a una segunda etapa en la que se llevará a cabo el diseño del fotorreceptor y su posterior soldadura. Durante la etapa final este fotorreceptor se incorporará al interferómetro sustituyendo al empleado previamente, para probar su correcto funcionamiento en la obtención de medidas de desplazamiento de forma análoga a la primera etapa.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jesús Palací López
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional