LA CREACIÓN DE UNA CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

dc.contributor.authorRoman Gomez, Sara
dc.date.accessioned2024-07-02T00:00:48Z
dc.date.available2024-07-02T00:00:48Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Laura López Martín
dc.description.abstractEste trabajo trata de demostrar que a través de las redes sociales se puede crear una conciencia en las personas a favor del medio ambiente. Para ello, se ha realizado una campaña por el Día de la Tierra principalmente en plataformas como Instagram y YouTube para pasar a analizar los datos obtenidos en las estadísticas y las encuestas y, de este modo, poder reafirmar nuestra creencia de que gracias a las redes sociales podemos lograr una mejora de las condiciones del planeta y de las personas que habitan en él.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36066
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.relation.projectIDhttps://www.youtube.com/channel/UCwCKxsb660rl1qkz_qjWjpQ
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectcambio climático
dc.subjectDía de la Tierra
dc.subjectemergencia climática
dc.subjectveganismo
dc.titleLA CREACIÓN DE UNA CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2092-2092056-s.roman.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
27.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG