IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Fecha

2024-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Beneficios y relevancia de los cuentos para alumnos entre 4 y 5 años en el ámbito educativo. Comencemos por dar una definición de cuento, narración breve, oral o escrita, en la que se cuenta o se expone una historia de ficción con un reducido número de personajes, con un final rápido. Por ello, es uno de los recursos más utilizados en las escuelas. El objetivo del trabajo fin de grado es dar el valor de la narración a través de los cuentos en los más pequeños de la escuela. Es prioritario como educadores infantiles conocer los distintos tipos de cuentos y todo lo que les corresponde, ya que es un recurso que desarrollara¿ su capacidad imaginativa y nos ayudara¿ a desarrollar nuevo vocabulario e interés por la lectoescritura. Aunque en el primer ciclo los niños/as no sepan reconocer las letras de las frases que acompañan a las imágenes, son capaces de mostrar interés gracias a sus sentidos: el oído gracias a la escucha activa, la vista por los colores e imágenes llamativos, el tacto de las hojas... A medida que los niños adquieren mayor capacidad cognitiva, los cuentos le servirán también para crear unos conocimientos previos sobre los que partir para formarse y consolidar el resto de los aprendizajes. En el caso de este trabajo de fin de grado, se verán tres cuentos diferentes, con los que aprenderán valores tanto personales como hacía el entorno que les rodea. Actualmente, se opta por metodologías más innovadoras en las que el protagonista de su aprendizaje sea el alumno, donde pueda desarrollar su creatividad, imaginación y sea participe de su proceso de enseñanza y aprendizaje. Para ello, se ha realizado una unidad didáctica en la que se llevará su puesta en práctica en el aula.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ivana Krpan

Citación