LA TAUROMAQUIA COMO PARADIGMA DE LA LIBERTAD. IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL

dc.contributor.authorCañete Ruiz, Alejandro
dc.date.accessioned2024-06-26T10:00:07Z
dc.date.available2024-06-26T10:00:07Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Germán José Hesles Sánchez
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado explora la tauromaquia como un paradigma de la libertad, analizando sus múltiples dimensiones culturales, históricas y filosóficas. A lo largo del estudio, se argumenta que la tauromaquia, más allá de ser una tradición cultural y un espectáculo, representa una manifestación profunda de la libertad humana en varios niveles y sobre todo que es una disciplina cultural legal en España amparada por multitud de leyes y por la Constitución. La tauromaquia está más en duda que nunca y, por lo tanto, nuestra herencia cultural también lo está. Se ha hecho un recopilatorio tanto de la postura taurina como la antitaurina para ver las razones y lo que hay de cierto en cada una de ellas sobre la fiesta de los toros. Este trabajo también está centrado en el análisis del impacto social, cultural y económico de la tauromaquia en la sociedad contemporánea española. A través de un enfoque multidisciplinario, se exploran las diversas dimensiones de esta disciplina cultural, destacando su relevancia y sus controversias en la España actual y en otros países donde se practica. Por último y a modo de conclusión, este análisis se ha culminado con la respuesta a las preguntas que han surgido a través del estudio de todos los aspectos que rodean a la fiesta de los toros.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35143
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjecttauromaquia
dc.subjectimpactos
dc.subjectanálisis
dc.subjectinvestigación
dc.subjectcultura
dc.subjecttaurinos
dc.subjectantitaurinos
dc.titleLA TAUROMAQUIA COMO PARADIGMA DE LA LIBERTAD. IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2004-2004043-a.canete.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
487.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG