DESVISTIENDO LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
Fecha
2024-06-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La industria de la moda contribuye significativamente a la crisis climática, pues el ejercicio de su actividad está marcado por los excesos y la explotación de los recursos naturales que caracterizan a la fast-fashion, y que, además, fomentan patrones de producción y consumo desmedidos. Por esta razón, el objetivo del trabajo es analizar la gestión de la comunicación externa del sector textil en torno a la sostenibilidad y en qué medida los consumidores perciben una concienciación tangible, que se traduce en una imagen de marca sostenible. Los resultados del cuestionario muestran la falta de coherencia y transparencia en la comunicación del sector, que defiende prácticas como sostenibles, mientras la mayoría de los participantes encuestados perciben estas como greenwashing. Este escenario dificulta la práctica de un consumo responsable y pone de manifiesto la brecha intención-acción de los consumidores hacia la slow fashion. Asimismo, evidencia la necesidad de hacer un cambio de narrativa a través de la comunicación y la educación para lograr reconducir la linealidad del sector hacia una circularidad.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miriam Díaz Vega
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como