ANÁLISIS DEL DERECHO DE PATENTES EN LA LEY 24/2015: CAUSAS Y REQUISITOS PARA PODER PATENTAR EN EL DERECHO ESPAÑOL Y LAS PATENTES INTERNACIONALES
dc.contributor.author | García Torres, David | |
dc.date.accessioned | 2024-04-17T16:00:03Z | |
dc.date.available | 2024-04-17T16:00:03Z | |
dc.date.issued | 2024-04-17 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Gema González Coloma | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo, tiene como objetivo estudiar una parte imprescindible del derecho industrial español, como es el derecho de patentes haciendo una breve referencia al derecho comparado sobre este derecho, se procederá al análisis de su régimen jurídico, centrando el mismo en el contenido del derecho de patente, los actos de explotación directa e indirecta de la invención patentada comprendidos en el ámbito sustantivo del derecho de patente, las limitaciones del derecho de patente, la excepción relativa al uso experimental, el agotamiento del derecho de patente, la excepción relativa a las fórmulas magistrales, los privilegios de agricultores y ganaderos, el derecho de explotación anterior, así como el alcance o ámbito material del derecho de patente, sin dejar de lado las patentes dependientes y la inversión de la carga de la prueba en relación con la infracción de las patentes de procedimiento. En relación con la Ley 24/2015, qué es la que regula el actual derecho de patentes, con un especial análisis en la concesión una patente, así como los motivos que se dieron para que la antigua Ley de Patentes de 1986 tuviese una reforma, con un estudio breve sobre los procedimientos de concesión de la patente que tenía la citada ley para después entrar en profundidad con las causas que motivaron la reforma, y su análisis jurisprudencial, además, de estudiar el procedimiento que debe seguir una persona física que quiera proteger su invención en otros países, a través del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/32358 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Patentes | |
dc.subject | Marcas | |
dc.subject | Ley 24/1015 | |
dc.subject | Tratado de Cooperación en Materia de Patentes | |
dc.subject | PCT | |
dc.title | ANÁLISIS DEL DERECHO DE PATENTES EN LA LEY 24/2015: CAUSAS Y REQUISITOS PARA PODER PATENTAR EN EL DERECHO ESPAÑOL Y LAS PATENTES INTERNACIONALES | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCJP-M-2055-2055042-d.garciat.2017-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG