PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL DE LA ESQUIZOFRENIA: ADECUACIÓN DEL INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO AL PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL

dc.contributor.authorSanchis Miravalls, Angela
dc.date.accessioned2024-07-10T16:00:13Z
dc.date.available2024-07-10T16:00:13Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos González León
dc.description.abstractDurante toda la historia de la humanidad hasta el final del siglo XX, en España se ha tratado a las personas con esquizofrenia como potenciales delincuentes tanto a nivel social, institucional como jurídico-legal. Se les ha recluido en instituciones psiquiátricas de diferentes características pero siempre con la misma finalidad: evitar delitos que aún no se habían cometido. Esto ha favorecido una concepción generalizada por parte de la sociedad consistente en pensar que las personas con esquizofrenia son peligrosas, así como la popularizada creencia de que muchas personas que comen delitos presentan trastornos mentales graves. En las últimas décadas del pasado siglo, llega a España la Reforma Psiquiátrica y se empieza a tener en cuenta los derechos humanos de los enfermos mentales y la necesidad de que su tratamiento terapéutico vaya unido a una rehabilitación psicosocial para poder ser reinsertados. Sin embargo, nunca se ha preparado a la sociedad para recibir a los enfermos mentales que claman por ser reinsertados. Este trabajo pretende concienciar sobre la elevada cantidad de enfermos mentales que han dejado de estar recluidos en instituciones psiquiátricas para estarlo en instituciones penitenciarias, y se plantea si corresponde realmente a la verdadera peligrosidad de estos sujetos o si se debe a un abandono de la población con esquizofrenia por parte del sistema que no favorece la reinserción social de las personas esquizofrénicas que han cometido algún delito. Además, también se apuntarán posibles soluciones que respeten los derechos humanos de los enfermos mentales al mismo tiempo que respeten la ley y el principio de reinserción social que como democracia deberíamos cumplir. Se hará por medio de una revisión bibliográfica en la que se expondrá la esquizofrenia como enfermedad mental, su tratamiento penal y penitenciario y la utilidad del internamiento psiquiátrico para la reinserción social del enfermo mental delincuente.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37486
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEsquizofrenia
dc.subjectTrastorno Mental Grave
dc.subjectReforma Psiquiátrica
dc.subjectMedidas de seguridad
dc.subjectPenas
dc.subjectCulpabilidad
dc.subjectImputabilidad
dc.subjectHospitales psiquiátricos penitenciarios
dc.subjectPrisión
dc.subjectReinserción social
dc.subjectPeligrosidad
dc.subjectEstigma social
dc.titlePSICOPATOLOGÍA CRIMINAL DE LA ESQUIZOFRENIA: ADECUACIÓN DEL INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO AL PRINCIPIO DE REINSERCIÓN SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2270-2270058-a.sanchis.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG