LOS BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA REINSERCIÓN PENITENCIARIA

dc.contributor.authorReyes De Las Heras, Deborah
dc.date.accessioned2024-03-20T13:00:10Z
dc.date.available2024-03-20T13:00:10Z
dc.date.issued2024-03-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Palma Álvarez Pozo
dc.description.abstractEl uso del deporte como herramienta en el entorno penitenciario representa un enfoque novedoso en comparación con la perspectiva tradicional cerrada de las prisiones. Estamos adoptando un enfoque más humano para satisfacer las necesidades de los presos en lugar de políticas que se centren únicamente en el castigo y el encarcelamiento. Vivimos una época de cambios en todos los ámbitos de la sociedad, y en este contexto, el deporte se posiciona como una parte clave del tratamiento penitenciario. Es a la vez un recurso para los profesionales y un medio para alcanzar los objetivos establecidos en el artículo 25.2 de nuestra Constitución: la rehabilitación y reintegración a la sociedad de las personas condenadas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31437
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectreinsericón
dc.subjectbeneficios
dc.subjectdeporte
dc.titleLOS BENEFICIOS DEL DEPORTE EN LA REINSERCIÓN PENITENCIARIA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-M-2014-2014037-d.reyesd.2016-MEMORIA.pdf
Tamaño:
419.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG