LA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL

dc.contributor.authorGarcía Saavedra, Laura
dc.date.accessioned2024-07-01T20:00:04Z
dc.date.available2024-07-01T20:00:04Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Belén Romero García-Aranda
dc.description.abstractDurante la historia del derecho se ha hecho referencia al papel de la víctima desde distintas normas, como es el Código Penal, siendo finalmente en 2015 cuando se concretó dicha materia en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito. El Estatuto regula los derechos y deberes que tienen las víctimas, por el hecho de serlo, haciendo hincapié en un punto importante como es la definición de víctima, ya que ha habido discrepancias entre los distintos ordenamientos de la Unión Europea. Por tanto, a partir de esta ley, se analizará el papel que tiene la víctima, mayor o menor de edad, y sus derechos, en las distintas fases del proceso penal.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36008
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectVíctima
dc.subjectMayor de edad
dc.subjectMenor de edad
dc.subjectVictimización
dc.subjectLey 4/2015
dc.subjectDerecho internacional
dc.subjectDerecho nacional
dc.subjectProceso penal
dc.titleLA VÍCTIMA EN EL PROCESO PENAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2075-2075062-l.garciasa.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
851.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG