LA ECONOMÍA POLÍTICA DE MURRAY ROTHBARD

dc.contributor.authorDiaz Fernandez, Antonio
dc.date.accessioned2024-11-23T01:00:25Z
dc.date.available2024-11-23T01:00:25Z
dc.date.issued2024-11-19
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Miguel Ángel Alonso Neira
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en un estudio sobre la economía política de Murray Rothbard, prestando especial hincapié al concepto de anarcocapitalismo. Se procederá a desarrollar las ideas principales de esta teoría económica, así como los pilares sobre los que se sustenta. También se desglosará el concepto de Estado, se analizarán los diferentes tipos actuales de intervención estatal y se justificará lo innecesario que resulta una figura de este calibre en una sociedad. Por último, de forma breve se criticará el modelo socialista que impera en la mayoría de las economías actuales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/41961
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectanarcocapitalismo
dc.subjectEstado
dc.subjectpropiedad privada
dc.subjectlibertad
dc.subjectintervención
dc.subjectviolencia
dc.subjectsocialismo
dc.subjectlibre mercado.
dc.titleLA ECONOMÍA POLÍTICA DE MURRAY ROTHBARD
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2303-2303050-a.diazf.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG