ANÁLISIS DE LAS AUDIENCIAS DEL MUNDIAL DE QATAR 2022

dc.contributor.authorRuiz Wilczynski, Ana
dc.date.accessioned2024-06-22T00:01:02Z
dc.date.available2024-06-22T00:01:02Z
dc.date.issued2024-06-18
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Luis López Sangüesa
dc.description.abstractEl Mundial de fútbol es el evento más importante del ámbito deportivo, uniendo al mundo cada cuatro años en un lugar específico. Este trabajo pretende estudiar, mediante el análisis de los datos de audiencias, cómo ha influido la problemática política, económica y social de Qatar en el consumo del Mundial de 2022 y cómo ha sido la cobertura general del emergente medio deportivo Relevo. Se contextualizarán, en primer lugar, los aspectos controvertidos que envuelven al evento deportivo, la acogida del público y se reflexionará acerca del grado de implicación y descontento, y si esto se ha visto reflejado en el consumo del Mundial.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34669
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFútbol
dc.subjectCopa Mundial de Qatar 2022
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectONU
dc.subjectFIFA
dc.subjectDeporte
dc.subjectRelevo
dc.subjectAudiencia
dc.subjectGeopolítica
dc.titleANÁLISIS DE LAS AUDIENCIAS DEL MUNDIAL DE QATAR 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2009-2009055-a.ruizw.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG