EL DECLIVE DE LAS CLASES MEDIAS
dc.contributor.author | Merino Zamorano, Irene | |
dc.date.accessioned | 2024-07-03T00:02:21Z | |
dc.date.available | 2024-07-03T00:02:21Z | |
dc.date.issued | 2024-06-27 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tomás Gutiérrez Barbarrusa | |
dc.description.abstract | El trabajo explica el concepto de clase media y el peso que tiene en una economía. El declive que han sufrido, haciendo una distinción entre clase media-baja, clase media-media y clase media-alta, como consecuencia de la crisis mundial de 2008. Analizando en qué factores ha afectado, como la renta, la riqueza, el consumo... | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36368 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | clase media | |
dc.subject | crisis financiera | |
dc.subject | españa | |
dc.subject | declive | |
dc.subject | renta | |
dc.title | EL DECLIVE DE LAS CLASES MEDIAS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEE-J-2049-2049035-i.merinoza-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 800.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG