TURISMO CULTURAL EN ESPAÑA

Fecha

2024-06-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El turismo cultural ha desempeñado un papel de relevancia en el progreso económico y la presencia internacional de España. Con una historia rica, una arquitectura destacada y una diversidad cultural singular, el país ha atraído a numerosos visitantes ansiosos por explorar sus tesoros culturales. Monumentos emblemáticos como la Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra en Granada y la Puerta del Sol en Madrid funcionan como imanes para turistas interesados en sumergirse en la herencia cultural de España. Este flujo continuo de visitantes ha tenido un impacto económico sustancial, contribuyendo al desarrollo del sector turístico y a la generación de empleo en áreas afines. La promoción de eventos culturales, festivales y exposiciones ha experimentado un aumento, enriqueciendo la oferta turística. Ciudades como Barcelona, reconocida por su dinámica escena artística, han capitalizado esta demanda, atrayendo a viajeros interesados en experiencias culturales más allá de los monumentos históricos. No obstante, el turismo cultural presenta desafíos, como la gestión del turismo masivo y sus impactos adversos en la vida local y el medio ambiente. Las autoridades trabajan en la implementación de estrategias para gestionar de manera sostenible el flujo de visitantes y garantizar que el turismo cultural contribuya al desarrollo equitativo y respetuoso.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Paula-Adriana González Padilla

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como