LOS TIPOS DE INTERÉS: EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Fecha

2023-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En este trabajo se analiza la relación entre los tipos de interés y la inflación en España, con el objetivo de determinar si los primeros pueden afectar en los segundos. El estudio está centrado a nivel nacional y durante la etapa democrática, que iría desde 1975 hasta la actualidad. Se ha realizado en primer lugar, una contextualización económica y política de la etapa democrática española que ayudará a entender la razón de los movimientos de los tipos de interés e inflación. A continuación, se ha realizado un comentario de las principales herramientas empleadas durante el presente trabajo para el análisis de los datos. Con el objetivo de estudiar la evolución del tipo de interés y la inflación y establecer una posible correlación entre ambas magnitudes, se ha utilizado una muestra de los datos de ambas magnitudes en España durante el periodo democrático, obtenida de fuentes nacionales (Banco de España e Instituto Nacional de Estadística). Viendo la literatura se ha comentado cómo y por qué han ido evolucionando individualmente tanto tipos de interés como inflación, para posteriormente poner en conjunto los datos y estudiar la correlación. Se concluye afirmando el potencial efecto que tienen y han tenido los tipos de interés en la inflación.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Hamid Hamoudi Amar Khodja

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como