EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y MOVILIDAD SOCIAL

dc.contributor.authorVentura Zurdo, Ángela
dc.date.accessioned2024-06-29T18:00:06Z
dc.date.available2024-06-29T18:00:06Z
dc.date.issued2024-06-28
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Jesús Arrazola Vacas
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado ha tenido como propósito examinar de manera crítica la relación existente entre la educación superior y la movilidad social y económica de los individuos, especialmente de los más desfavorecidos. Para ello, se tratan distintos temas como el acceso a la educación superior y la herramienta que esta supone como ascensor social. Se analizan diversos estudios que abordan cómo la educación superior puede actuar como un igualador social, permitiendo a los individuos superar las limitaciones dadas por el origen social y económico.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35825
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmovilidad social
dc.subjecteducación universitaria
dc.titleEDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y MOVILIDAD SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2299-2299060-a.venturaz.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
893.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG