LA EXPRESIÓN CORPORAL COMO RECURSO PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DEL ALUMNADO EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Fecha
2024-06-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Actualmente, es fundamental desarrollar una inteligencia emocional sólida en las personas, ya no solo en el ámbito familiar, sino desde la escuela. En los últimos años, la educación emocional ha ido adquiriendo un papel más importante en la educación, con el objetivo de aportar herramientas al alumnado para que puedan desarrollar una inteligencia emocional óptima que les permita obtener un bienestar físico y mental.
En estos últimos años, se ha podido observar un repunte en los problemas de salud mental entre la población. Una de las causas de dicho suceso, es sin duda la pandemia de COVID-19, que forzó al aislamiento y distanciamiento social. Muchos niños en pleno desarrollo físico y mental sufrieron una serie de alteraciones emocionales y de conducta que han provocado secuelas. Es importante partir desde una base en la que los niños puedan verbalizar, explicar y expresar las emociones, ya sean sentimientos propios o ajenos. A partir de este punto, se pueden trabajar diferentes técnicas para regular las emociones o trabajar más a fondo en su comprensión.
Esta propuesta de intervención didáctica busca trabajar la dimensión emocional en el alumnado dentro de la asignatura de Educación Física, dado que en el currículo se introduce la regulación de las emociones como uno de los contenidos a trabajar. Se utilizará la expresión corporal como recurso, dada su gran utilidad para la expresión y la motricidad.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan José Mijarra Murillo
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional