ANÁLISIS DEL CAMBIO DE PARADIGMA POLÍTICO EN COLOMBIA Y CHILE
dc.contributor.author | Muñoz Sanz, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T12:00:05Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T12:00:05Z | |
dc.date.issued | 2023-07-13 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Claudia Gago Martín | |
dc.description.abstract | Las siguientes líneas abordan la comparación entre los dos países latinoamericanos -Chile y Colombia- que en los últimos años han establecido establecer un gobierno progresista tras varios años con ejecutivos con una visión más conservadora. Es por ello por lo que, este trabajo pretende mostrar al lector cuáles han sido los cambios que se han dado en la sociedad para comprender el auge de ambas fuerzas políticas, sobre todo, a través de las distintas realidades que rodean a ambos países, para poder llegar a observar las diferencias y similitudes que tienen ambos países. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/22690 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | populismo | |
dc.subject | ideología | |
dc.subject | polarización | |
dc.title | ANÁLISIS DEL CAMBIO DE PARADIGMA POLÍTICO EN COLOMBIA Y CHILE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2022-23-FCJP-JL-2235-2235056-a.munozs.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 748.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG