EVALUACIÓN DE ACTIVOS Y SELECCIÓN DE CARTERAS EN EL CONTEXTO DE INVERSIONES.

Fecha

2024-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

En el complejo entorno financiero actual, la gestión de carteras se rige como un pilar fundamental para aquellos que buscan optimizar sus inversiones y preservar su poder adquisitivo en el tiempo. En este contexto, el presente Trabajo de Fin de Grado se sumerge en el fascinante mundo de la gestión de carteras, focalizando su atención en la perspectiva de un inversor conservador. La estrategia de inversión propuesta se basa en la búsqueda de activos seguros, cuya rentabilidad se alinee con, e incluso supere ligeramente, las tasas de inflación previstas, buscando un equilibrio entre seguridad y riesgo. De esta manera, se aspira a construir una cartera que no solo preserve el capital inicial, sino que también ofrezca un crecimiento que supere el impacto de la inflación, permitiendo así un incremento real del patrimonio. En esta investigación, exploraremos activos que históricamente han demostrado ser más resilientes en entornos económicos volátiles, así como estrategias que buscan mantener un equilibrio adecuado entre la conservación del capital y la obtención de retornos modestos para combatir contra la inflación, por lo tanto, la selección de activos se tiene que considerar seguros y capaces de mantener su valor a lo largo del tiempo. Además, se abordarán las estrategias de gestión de riesgos aplicadas para minimizar la volatilidad y proteger la cartera de posibles adversidades del mercado. Esta investigación tiene como objetivo proporcionar una guía detallada sobre cómo llevar a cabo una gestión de carteras conservadora, tomando decisiones informadas y persiguiendo la estabilidad financiera a largo plazo.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Aragüés Lobo

Citación