ESTRATEGIAS DE MARKETING Y GESTIÓN DE MARCA EN LA INDUSTRIA MUSICAL: ANÁLISIS DE CASOS

dc.contributor.authorLópez Rodriguez, Celia
dc.date.accessioned2024-06-20T00:01:02Z
dc.date.available2024-06-20T00:01:02Z
dc.date.issued2024-06-16
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Marta Margarita Pascual Vaquero
dc.description.abstractEste proyecto pretende analizar estrategias de comunicación y gestión de marca en la industria musical. En un mundo donde la música se ha vuelto un elemento esencial de la vida cotidiana, especialmente para los jóvenes, este estudio se sumerge en el universo de la publicidad y la industria musical. A través del análisis de uno de los casos con más renombre de los últimos años en España, El Madrileño de C. Tangana, se explorarán las estrategias que lo ha llevado al éxito en esta industria. Este trabajo de fin de grado no solo ofrece una mirada profunda hacia el mundo creativo de la música, sino que también ofrece un contexto práctico para entender cómo estas estrategias pueden aplicarse en el contexto moderno de la industria musical. Desde la publicidad hasta la construcción de la marca, este estudio busca comprender el impacto cultural y comercial de la música en nuestra sociedad actual.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34354
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmarketing musical
dc.subjectindustria musical
dc.subjectmarca personal
dc.subjectidentidad visual
dc.subjectestrategias de comunicación
dc.subjectcreatividad musical.
dc.titleESTRATEGIAS DE MARKETING Y GESTIÓN DE MARCA EN LA INDUSTRIA MUSICAL: ANÁLISIS DE CASOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2053-2053037-c.lopezr.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG