SINERGIA ENTRE LA CAFEÍNA Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO POST ACTIVACIÓN. UNA VALORACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CONTRACCIONES.

dc.contributor.authorSolano Lizcano, Victor
dc.date.accessioned2024-06-26T10:00:09Z
dc.date.available2024-06-26T10:00:09Z
dc.date.issued2024-06-25
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz
dc.description.abstractIntroducción: El uso de la cafeína en el mundo deportivo es muy recurrente aumentando el rendimiento tanto en deportes de corta como larga duración. En el caso del entrenamiento de fuerza, su principal función es un mayor reclutamiento neuromuscular. Esta función a su vez está relacionada con otro protocolo de mejora del rendimiento como es el PAPE (mejora del rendimiento post-activación). Objetivo: Determinar qué tipo de contracción muscular genera mayor mejora de rendimiento post activación junto a la suplementación con cafeína. Metodología: 10 participantes los cuales todos eran todos hombres entrenados en fuerza ( Edad 23,3±1,418; peso 89,46±26,126; altura 1,793±0,0898; IMC 27,445±5,094; grasa 19,1±7,092; masa libre de grasa 77,3±6,597; 1RM press banca 104,5±9,369; años de experiencia en el entrenamiento de fuerza 5,2±1,475) realizaron 1 sesión preexperimental y familiarización para realizar una medición directa del 1RM y 3 series de 3 lanzamientos en press banca además de 3 series de 2 repeticiones excéntricas con el 110% del 1RM en 3 segundos cada repetición y 4 sesiones experimentales donde de manera aleatorizada realizaron dos días con un PAPE concéntrico y dos días con un PAPE excéntrico, suplementando de manera aleatorio con cafeína o placebo. Resultados: Comparado con el placebo, la cafeína mejoró el rendimiento significativamente en el PAPE concéntrico en diferentes variables como: Velocidad media (p=0,007) TE (d=0,576); velocidad máxima (p=0,011) TE (Tamaño del Efecto) (d=0,529); potencia media (p=0,022) TE (d=0,461) y potencia máxima (p=0,001) TE (d=0,715). Conclusiones: La ingesta de 3 mg/kg de cafeína suministrada 60 minutos antes de una actividad de lanzamiento en press banca, podría mejorar el rendimiento en comparación al placebo (5%), además de no encontrar diferencias significativas entre un PAPE excéntrico y concéntrico.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35144
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFuerza
dc.subjectcontracción
dc.subjectintensidad
dc.subjectpress banca
dc.subjectsuplementación.
dc.titleSINERGIA ENTRE LA CAFEÍNA Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO POST ACTIVACIÓN. UNA VALORACIÓN ENTRE LAS DIFERENTES CONTRACCIONES.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEDEI-J-2282-2282037-v.solano.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
674.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG