ONTO-ESTÉTICA DEL CANTE JONDO: EL DUENDE FLAMENCO EN FEDERICO GARCÍA LORCA

dc.contributor.authorValverde Alonso, Azahara
dc.date.accessioned2023-07-27T12:00:10Z
dc.date.available2023-07-27T12:00:10Z
dc.date.issued2023-07-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Miguel Escobar Torres
dc.description.abstractEl duende es un poder que ningún filósofo ha sabido explicar, según Federico García Lorca. Un elemento sobrenatural que posibilita el verdadero talento, que para el poeta es sinónimo de divinidad. A partir de Juego y teoría del duende, tratado estético del autor, así como a través de obras clásicas como el Romancero Gitano, Lorca canalizará el sentido sofiánico, dialéctico y trinitario de su obra. Además, para el poeta, a través del flamenco y el cante jondo es el pueblo gitano quien invoca el talento gracias a su particular forma de sentir la vida y el Mundo.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/24001
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectfenomenología
dc.subjectonto-estética
dc.subjectcante jondo
dc.subjectFederico García Lorca
dc.subjectduende
dc.subjectflamenco
dc.subjectsofiología
dc.titleONTO-ESTÉTICA DEL CANTE JONDO: EL DUENDE FLAMENCO EN FEDERICO GARCÍA LORCA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022-23-FAH-JL-2288-2288060-a.valverdea.2017-MEMORIA (1).pdf
Tamaño:
689.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG