EL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA Y SU COMPARACIÓN CON PAÍSES BAJOS
Fecha
2024-05-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El estudio del mercado laboral es de vital importancia en cualquier sociedad, ya que incide directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, en el desarrollo económico del país y en la estabilidad social. En este trabajo de fin de grado, se abordará el análisis comparativo del mercado laboral en España y los Países Bajos, dos realidades que, si bien comparten el contexto europeo, presentan diferencias significativas en términos de regulación, desempeño económico y cultura laboral.
La elección de estos dos países para la comparación no es casual. Por un lado, España, enfrenta desafíos importantes en su mercado laboral, marcados por una alta tasa de desempleo, precariedad laboral y una economía que históricamente ha dependido en gran medida del sector servicios y la construcción. Por otro lado, los Países Bajos representan un modelo que ha destacado por su estabilidad económica, bajas tasas de desempleo y una sólida protección social.
El interés en este tema surge de la notable disparidad en el mercado laboral entre España y los Países Bajos. Ambas economías presentan características significativamente diferentes en términos de empleo, condiciones y políticas laborales. Esta divergencia suscita un interés particular en comprender las razones subyacentes y las implicaciones de estas diferencias para el mercado laboral y la economía en general.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José De Hevia Payá
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como