ARQUITECTURA SIN ARQUITECTOS

Fecha

2024-07-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La vivienda ha sufrido diferentes procesos a lo largo de su historia, dándose algunos de los más relevantes a mediados del siglo XIX con la llegada de cambios en los modelos económicos producidos por la industrialización y, con ellos, la adaptación del urbanismo y la vivienda a esos nuevos sistemas. Una de las claves para entender la precariedad a la que se vio sometida la vivienda en esta etapa es el aumento de la vivienda informal, una tipología fundamentada en el uso de la técnica popular pero que dista de la vivienda tradicional en su coste y recursos. Para poder definir lo que significa y lo que supone este tipo de construcción en España, se debe hacer un análisis del contexto europeo y las diferentes etapas por las que pasó la vivienda y su legislación, así como las propuestas de la administración pública para combatir la precariedad y la infravivienda.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José María Echarte Ramos

Citación