LOS MODELOS DE ANÁLISIS DE COSTES EN LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA
Fecha
2023-10-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En primer lugar, se examinará la normativa fiscal relacionada con los precios de transferencia,
detallando los modelos de valoración utilizados para determinar los precios de las transacciones
entre empresas relacionadas. Se explorarán las directrices y regulaciones establecidas por
organismos internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), y se analizará cómo estos modelos se han adaptado a lo largo del tiempo
para abordar los desafíos actuales de la economía global.
A continuación, se profundizará en los modelos de análisis de costes, que son herramientas
fundamentales para evaluar la rentabilidad y la eficiencia en la asignación de recursos dentro de
una organización. Se examinará el modelo tradicional de análisis de costes, que se basa en la
asignación de los costes directos e indirectos a los productos o servicios mediante un sistema de
clasificación jerárquica. Además, se presentará el modelo de asignación basado en actividades
(ABC), el cual busca identificar y asignar los costes a las actividades específicas que generan valor
en lugar de hacerlo a través de categorías generales.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ernesto Martínez Menéndez
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como