INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SOBRE LA REPERCUSIÓN MEDIÁTICA QUE SE DA AL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ

Fecha

2024-06-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Israel y Palestina llevan enfrentados por el mismo territorio durante más de un siglo. Frente a la gran escalada de tensión con los ataques más continuados y agresivos de ambas partes los medios de comunicación y gobiernos han reaccionado a ellos. Las redes sociales han revolucionado la manera de comunicarse y ver el conflicto. La intervención de estas ha provocado que los gobiernos de ambos bandos se preocupen de su funcionamiento y la forma en la que los usuarios de todo el mundo reciben información sobre el conflicto. En torno a la información se reúnen distintos perfiles de agentes comunicativos que tienen distintos intereses políticos y económicos, buscando crecer en el nivel de seguidores dentro de las redes sociales o tratando de modificar el sentimiento general de la población sobre el conflicto. El desarrollo de este trabajo comprender un poco mejor el funcionamiento de las redes sociales, desengranando la intencionalidad y funcionalidad de los posts publicados en torno al enfrentamiento entre Israel y Palestina. Por otro lado, con el fin de tener una visión global y también exterior a las redes sociales se ha considerado oportuno estudiar el comportamiento mediático en torno a un gran evento internacional como Eurovisión. Para completar el estudio, se ha realizado una encuesta anónima a receptores de esta información y una entrevista a un profesional de la comunicación que nos ha dado una serie de claves que nos han ayudado a llegar a un buen resultado final.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Miguel Madueño Álvarez

Citación