CONFIGURACIÓN DEL DERECHO AL OLVIDO COMO DERECHO FUNDAMENTAL

dc.contributor.authorCobo Benavente, Carlota
dc.date.accessioned2024-03-19T13:07:50Z
dc.date.available2024-03-19T13:07:50Z
dc.date.issued2024-03-12
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Mar Montón García
dc.description.abstractEl derecho al olvido ha emergido como un concepto esencial dentro del ámbito de los derechos fundamentales en la era digital, considerándose como una prerrogativa necesaria para la salvaguarda de la privacidad y la dignidad humana ante la constante presencia y alcance de la información en Internet. Esta noción es especialmente significativa en la era digital, donde términos como "información personal" han evolucionado y se han ampliado considerablemente sus usos y alcances. 
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31360
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectDerecho al olvido
dc.subjectera digital
dc.subjectprotección de datos
dc.subjectderecho a la privacidad
dc.subjectdignidad humana
dc.subjectlibertad de expresión
dc.subjectderecho a la información
dc.subjectReglamento General de Protección de Datos (RGPD)
dc.titleCONFIGURACIÓN DEL DERECHO AL OLVIDO COMO DERECHO FUNDAMENTAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-M-2015-2015042-c.cobo.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
398.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG