PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL VIRUS DE LA INMUNOEFICICIA HUMANA (VIH). APRENDIZAJE SERVICIO. CAPACITACIÓN EN AUTOCUIDADOS EN POBLACIÓN CON VIH
Fecha
2024-06-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El marco teórico del proyecto se encuadra en el Aprendizaje Servicio (ApS), en las
competencias del profesional de enfermería y en los Objetivos del Desarrollo Sostenible
(ODS).
¿El aprendizaje de servicio es una práctica educativa que combina procesos de aprendizaje y
de servicio a la comunidad en un único proyecto en el que los participantes aprenden a la vez
que trabajan en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo¿ (6)
.
Esta metodología está impulsada por la Oficina Universitaria de Aprendizaje y Servicio de la
URJC, el Real Decreto 1791/2010 del 30 de Diciembre, del Ministerio de Educación y
Formación Profesional y la Agenda 2030 (7,8,9)
.
En la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) surge como respuesta a la necesidad de
implementar un enfoque educativo centrado en competencias sociales y valores cívicos,
éticos y sociales. Se busca fortalecer el papel de la universidad como agente de cambio social
mediante proyectos que aborden necesidades sociales.
El APS, en enfermería, se enfoca en la realización de actividades de prevención y promoción
de la salud. Además, en el grado de Enfermería hay 14 competencias generales y 8
específicas, entre las cuales se encuentran: ser capaz de prestar una atención sanitaria
técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas, comprender el
comportamiento interactivo de la persona en función del género, grupo o comunidad, dentro
de su contexto social y multicultural y ser capaz de realizar un aprendizaje y trabajo autónomo.
Con relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según ONUSIDA, no se pueden
cumplir sin terminar con la pandemia de VIH. El objetivo 3 es garantizar una vida sana y
promover el bienestar para todos. Defiende el tratamiento contra el VIH ya que ha reducido
las muertes relacionadas con el SIDA en un 52% desde 2010. Una de las metas es ¿Para
2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades
transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles¿ (10,11)
La Universidad Rey Juan Carlos apoya la Agenda 2030, queriendo convertirse en referente
internacional como ¿Universidad 2030
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ángel Lizcano Álvarez