DISEÑO DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN DE 1,2-PENTANODIOL A PARTIR DE FURFURAL DE ORIGEN LIGNOCELULÓSICO
Fecha
2023-06-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La sociedad, incluyendo tanto a los consumidores como a las instituciones, está demandado evolucionar
hacia métodos de producción más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Entre otras razones,
esta es una de las principales motivaciones que está impulsando a los investigadores a estudiar rutas
alternativas a procesos que estaban instaurados años atrás y proponer nuevas vías de subproductos a
partir un compuesto clave en esta transición, el furfural.
En este Trabajo Final de Grado, se ha abordado la obtención del compuesto 1,2-pentanodiol a partir de
furfural como ruta alternativa al petróleo, herramienta clave hoy en día en la transición hacia fuentes
renovables. El 1,2-pentanodiol se trata de un compuesto con un alto valor añadido y con una gran
demanda para múltiples sectores entre los que destaca el sector cosmético. Nuevas tendencias en este
sector de la cosmética sostenible están impulsando una diferenciación del producto altamente valorado
por los consumidos, promoviendo un gran interés a las empresas por invertir e innovar con procesos
similares al que se ha desarrollado en este trabajo.
En el proyecto elaborado sobre el proceso de obtención del 1,2-pentanodiol a partir de furfural en un
solo paso, se ha realizado el dimensionamiento básico de los equipos principales de la planta, así como
una simulación del proceso mediante el software Aspen Plus v11. Gran parte de las investigaciones
recientes se han desarrollado a escala de laboratorio y mediante procesos discontinuos. Sin embargo,
como reto en este trabajo, se ha propuesto adaptar los datos de experimentación y escalarlos a niveles
de producción industrial, así como adaptar el proceso a trabajo en continuo.
Como datos de partida, se ha empleado bibliografía sobre el estudio del proceso empleando un
catalizador 1%Rh/OMS-2 capaz de alcanzar una conversión prácticamente total de furfural y una
selectividad elevada hacia el 1,2-pentanodiol. Con anterioridad se han presentado alternativas con peor
rendimiento global y en múltiples pasos. Por lo tanto, a pesar de presentar ventajas relevantes, para
poder llevar a cabo entre proceso se debe desarrollar en fase liquida y operando a 160ºC y 30 atm junto
con una elevada proporción de metanol como disolvente.
Como consecuencia, se han diseñado equipos tanto de acondicionamiento inicial como de refrigeración
posterior e impulsión. Derivado de unas condiciones de reacción exigentes, se obtiene un reactor con
un elevado volumen y espesor. Además, se destaca el uso de un tren de purificación con el cual se es
capaz de obtener purificada una producción 624,86 Tm anuales de 1,2-pentanodiol con una pureza
molar del 99,9%.
Por último, a partir de los requerimientos y especificaciones obtenidas para los diferentes equipos, se
calcula el conjunto de costes fijos, variables y demás costes de operación. De esta forma, se desarrolla
una simulación de inversión con la cual se obtienen análisis de sensibilidad de los parámetros TIR y
VAN10%
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Gabriel Morales Sánchez