ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PUESTA EN ESCENA DE LAS ACTUACIONES DE ESPAÑA EN EUROVISIÓN: MASSIEL Y CHANEL

dc.contributor.authorMenor Carrasco, Alba
dc.date.accessioned2024-06-20T00:01:17Z
dc.date.available2024-06-20T00:01:17Z
dc.date.issued2024-06-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Silvia Magro Vela
dc.description.abstractEste trabajo recoge un análisis comparativo sobre la puesta en escena de las actuaciones de España en Eurovisión, concurso que se realiza una vez al año, en el que cada país envía un representante con una gran puesta en escena. Se toma para el estudio las actuaciones de Massiel (1968) y Chanel (2022).
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/34365
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectEurovisión
dc.subjectPuesta en escena
dc.subjectActuación
dc.subjectMassiel
dc.subjectChanel
dc.titleANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PUESTA EN ESCENA DE LAS ACTUACIONES DE ESPAÑA EN EUROVISIÓN: MASSIEL Y CHANEL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2002-2002036-a.menor.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
4.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG