Efectividad del Método Madre Canguro en la atención al recién nacido prematuro, en una UCIN. Revisión bibliográfica.

Fecha

2024-07-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Introducción: La prematuridad cada vez adquiere más importancia a nivel mundial debido a su incremento en cifras, sobre todo en países de bajos ingresos. Debido a la vulnerabilidad que experimentan los prematuros, surge la necesidad de realizar intervenciones efectivas para reducir la morbimortalidad asociada. El uso del Método Madre Canguro se ha popularizado al ser un procedimiento sencillo, que proporciona beneficios y no conlleva un costo significativo. Objetivo: Analizar los efectos de la aplicación del Método Madre Canguro en la atención al recién nacido prematuro en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Metodología: Se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva de los últimos 5 años, en las bases de datos, PubMed, CINAHL Complete y Cochrane Library. Tras una selección a través de criterios de inclusión y exclusión y una lectura crítica, se seleccionan 23 artículos. Resultados: El Método Madre Canguro beneficia al prematuro en la estabilidad térmica y saturación de oxígeno, reduce el dolor y estrés neonatal, facilita el desarrollo neuroconductual y disminuye la incidencia de sepsis nosocomial. Además, mejora la alimentación oral, promoviendo la lactancia materna. Sin embargo, los efectos en la frecuencia cardíaca y respiratoria son variados según los estudios. Respecto a las ventajas para los padres, este método ayuda a la reducción de la ansiedad y el estrés, promoviendo el vínculo afectivo madre/padre-hijo y mejorando la calidad de descanso, aparte de que aumenta la producción de leche materna. Conclusiones: El MMC impacta positivamente en el estado de la salud del neonato prematuro, además promueve el bienestar emocional y psicológico de los padres. La enfermería cumple un rol crucial en la promoción del método, facilitando su implementación efectiva y continuidad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Gema Cid Expósito

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como