EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES, PUBLICIDAD Y NEUROMARKETING EN LAS ACTITUDES DE COMPRA COMPULSIVA DE LOS CONSUMIDORES
Fecha
2023-11-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente trabajo de investigacio¿n pone de manifiesto co¿mo las empresas, mediante estrategias especi¿ficas y haciendo uso del potencial de las Redes Sociales, poseen un gran poder para influir en las decisiones de compra de los consumidores, llegando incluso a provocar actitudes de compra compulsiva en estos u¿ltimos.
El trabajo se encuentra dividido en tres partes principales. En primer lugar, se realiza un ana¿lisis de las Redes Sociales, abarcando desde su origen hasta la fecha actual, se explora su estructura general y se examina el impacto que las diversas plataformas tienen a nivel mundial.
En segundo lugar, se introduce el concepto de Neuromarketing y se detallan los diferentes tipos de estrategias que se emplean en esta disciplina. Se examina su aplicacio¿n por parte de las empresas en sus campan¿as en Redes Sociales para captar la atencio¿n de los consumidores.
Finalmente, se realiza un cuadro general sobre el trastorno de compra compulsiva, el tipo de impacto que tiene este trastorno en la vida de las personas y la diferencia en las costumbres de compra de un comprador que padece este trastorno frente a uno que no lo padece.
En u¿ltima instancia, se realizan unas conclusiones donde se resalta la necesidad de abordar el desafi¿o que supone la evolucio¿n de las estrategias publicitarias en las Redes Sociales impulsadas por el Neuromarketing. Se subraya la necesidad de equilibrar el poder de estas herramientas tecnolo¿gicas para influir en las decisiones de compra con la proteccio¿n de los consumidores, a trave¿s de la transparencia, la autorregulacio¿n de la industria y la regulacio¿n gubernamental.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Ramón Saura Lacárcel
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como