EL PAPEL DEL OLFATO EN LA BÚSQUEDA DEL ALIMENTO EN AVES CARROÑERAS

Fecha

2023-07-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El uso de señales químicas es uno de los mecanismos más antiguos para la comunicación y el conocimiento del entorno en animales. Se ha demostrado que el olfato juega un papel importante en la búsqueda del alimento en diversas especies de aves, fundamentalmente en especies insectívoras, piscívoras y carroñeras. Aunque hay evidencias de que las aves carroñeras del continente americano son capaces de encontrar la carroña gracias al sentido del olfato, no hay estudios previos que hayan examinado el papel del olfato en la búsqueda del alimento en las aves carroñeras de Europa. Por lo tanto, el objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es investigar si las aves carroñeras del centro de la Península Ibérica usan el olfato para encontrar el alimento. Para ello se realizó un estudio experimental en condiciones naturales, colocando puntos de muestreo con varios tratamientos: señales químicas del alimento (carroña bovina tapada), señales químicas y visuales del alimento (carroña destapada), control oloroso (olor de limón) y control inoloro (agua). Mediante cámaras de fototrampeo se determinó si las aves carroñeras se acercaban a los distintos tratamientos, el tiempo que tardaron en acercarse y el número de individuos. También se analizaron los mamíferos que estaban atraídos por los distintos tratamientos Los resultados mostraron que las aves carroñeras, fundamentalmente el buitre leonado (Gyps fulvus), el buitre negro (Aegypius monachus) y córvidos, estuvieron atraídas por las señales químicas y visuales de la carroña, ya que en un mayor número de puntos se acercó algún buitre a este tratamiento pero no se acercaron a los tratamientos cuando sólo había señales químicas de la carroña o en los tratamientos controles. Los resultados también revelaron que el número de buitres que visitaban el tratamiento con señales químicas y visuales era significativamente mayor que para los otros tratamientos. En cambio, los mamíferos visitaron por igual los tratamientos con señales químicas y visuales y los tratamientos con señales químicas de la carroña. Los resultados indican que las aves carroñeras, fundamentalmente el buitre negro y el buitre leonado no utilizan el olfato para la búsqueda del alimento.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Luisa Amo De Paz

Citación