PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). APRENDIZAJE Y SERVICIO (APS) ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL SOBRE EL VIH/SIDA Y EL ABORDAJE EN POBLACIÓN VULNERABLE
dc.contributor.author | Romero Saiz, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2024-06-06T12:00:06Z | |
dc.date.available | 2024-06-06T12:00:06Z | |
dc.date.issued | 2024-06-04 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ángel Lizcano Álvarez | |
dc.description.abstract | El VIH siempre ha estado acompañado de connotaciones negativas, que persisten hasta el día de hoy. Con los últimos avances en tratamientos farmacológicos y los conocimientos adquiridos sobre la fisiopatología del VIH, se ha mejorado la detección y logrado mantener la infección con cargas virales indetectables, deteniendo la progresión de la enfermedad y evitando su transmisión. A pesar de los avances, existe todavía en la actualidad estigma social hacia las personas seropositivas. Con el desarrollo de este proyecto se plantea, mediante una metodología de Aprendizaje y Servicio, la posibilidad de realizar una intervención efectiva con múltiples colectivos sociales (estudiantes universitarios y de educación secundaria, profesionales sanitarios y, población seropositiva de corto y largo diagnóstico) así como obtener una mejor imagen de la situación actual sobre la estigmatización en torno al VIH/SIDA. Para llevarlo a cabo, se han planificado diferentes intervenciones comunitarias en colaboración con múltiples asociaciones de la Comunidad de Madrid. Estas intervenciones abarcan desde la organización de la I Semana de la promoción y prevención sobre el VIH en la Facultad de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, hasta la realización de sesiones clínicas a los colectivos y, la elaboración y entrega de encuestas adaptadas a las poblaciones diana, para su posterior análisis. A modo de conclusión, participar en un proyecto social enfocado en el VIH ha sido una experiencia valiosa que aporta humanización a la profesión. Todo ello desde una formación especializada en el VIH, promoviendo la inclusión y evitando la discriminación. Proporcionando, además, una base sólida en investigación, manejo de situaciones complejas y gestión de recursos, de gran utilidad en el inicio de la carrera profesional. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/33463 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode | |
dc.subject | VIH | |
dc.subject | SIDA | |
dc.subject | Estigma | |
dc.subject | Discriminación | |
dc.subject | Población vulnerable | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.title | PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN SOBRE EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH). APRENDIZAJE Y SERVICIO (APS) ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL SOBRE EL VIH/SIDA Y EL ABORDAJE EN POBLACIÓN VULNERABLE | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2023-24-FCS-MY-2035-2035031-d.romero.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 3.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG