PERSONAL BRANDING
Fecha
2024-03-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Un producto se diferencia de otro por varios motivos entre los que pueden encontrarse
el packaging, el embalaje, la etiqueta¿ Pero, sobre todo, por lo que más se diferencia a un
producto es por la marca que tiene.
Las personas no pueden envolverse con un bonito, llamativo y elegante embalaje o
ponerse una etiqueta en la frente que los diferente del resto de individuos de la sociedad. Para
poder diferenciar a un individuo de otro existe la práctica del personal branding.
En pleno siglo XXI la búsqueda de la diferenciación entre los mismos es
imprescindible siendo cada vez más y más difícil y poca gente, es consciente de la existencia
de ciertos conceptos como el personal Branding, que ayudan a conseguir esa diferenciación
junto con muchos otros más beneficios.
En una sociedad donde las oportunidades pueden ser conseguidas por muchos, ya que
existen personas con las mismas experiencias, los mismos estudios, cursos¿ ¿Será capaz el
personal branding con la diferenciación individual de ayudar al individuo a conseguir mejores
oportunidades laborales?
En este trabajo se abordará todo lo concerniente al concepto de Personal Branding y de
cómo este afecta a la hora de poder conseguir mejores oportunidades profesionales. Conocer
la magnitud de tener o no una marca personal bien definida y el conocer si actualmente la
sociedad está concienciada con este término o por si por el contrario no la creen necesaria
para su vida laboral en este caso.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rocio López Muniesa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como