LA ARTETERAPIA COMO HERRAMIENTA TERAPEÚTICA PARA NIÑOS TEA

Fecha

2024-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este Trabajo de Fin de Grado se enfoca en la exploración teórica del trastorno del espectro autista (TEA) y su interrelación con el arte. Mediante un análisis profundo, este estudio se propone desarrollar una guía de intervención que se fundamenta en la ejecución de diversas actividades artísticas. Estas actividades están diseñadas para ser implementadas tanto en contextos educativos con el fin de mejorar las áreas más comprometidas por el TEA, promoviendo así el desarrollo integral y una mejor adaptación social de los individuos afectados. La guía propuesta incluye actividades diseñadas específicamente para estudiantes con TEA, aunque se extiende su aplicabilidad a todo el estudiantado, buscando fomentar una educación inclusiva. Este enfoque no solo apunta a beneficiar a los alumnos con TEA, sino también a enriquecer el proceso de aprendizaje de todos los estudiantes mediante la integración del arte. En las conclusiones de este trabajo, se lleva a cabo una reflexión crítica sobre el desarrollo del proyecto, identificando las limitaciones enfrentadas y sugiriendo posibles mejoras. Además, se delinean futuras direcciones de investigación que podrían contribuir a optimizar el bienestar y el desarrollo de las personas con TEA.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pablo Alzola Cerero

Citación