LA REPERCUSIÓN DE INSTAGRAM EN LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE ESPAÑOLA

Fecha

2024-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El presente trabajo de fin de grado analiza la repercusión de Instagram en la salud mental de los adolescentes en España. En los últimos años, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más influyentes entre los jóvenes, ofreciendo un espacio donde compartir imágenes, experiencias y estilos de vida. No obstante, su uso excesivo y la constante exposición a imágenes idealizadas pueden tener efectos adversos en la salud mental de los adolescentes. A través de una revisión de literatura y un estudio empírico, se investigan aspectos como la autoestima, la ansiedad, la depresión y los trastornos alimentarios en relación con el uso de Instagram. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre el tiempo dedicado a esta plataforma y la aparición de síntomas de ansiedad y depresión, así como una percepción distorsionada del propio cuerpo. Asimismo, se discuten las posibles medidas preventivas y estrategias de intervención para mitigar estos efectos negativos, subrayando la importancia de la educación digital y el apoyo psicológico. Este estudio contribuye a la comprensión del impacto de las redes sociales en la salud mental juvenil y proporciona una base para futuras investigaciones y políticas de salud pública.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Ruipérez Moreno

Citación