EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA TENDENCIA SUICIDA EN LOS ADOLESCENTES

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El suicidio es el acto por el cual una persona decide ponerle fin a su propia vida por causas múltiples y diversas, vinculadas en gran medida con la salud mental. Su creciente incidencia lo posiciona como uno de los problemas de salud pública más preocupantes en la actualidad, ya que afecta a gran parte de la población, como víctima, sobreviviente o superviviente. Las redes sociales conforman una herramienta que aporta muchas ventajas, pero que también conlleva muchos riesgos para quien las utiliza. Por ello, se han examinado los efectos más desfavorables de las TIC y cómo estas pueden afectar a nuestra salud mental en relación con el suicidio. En este estudio se analizó el suicidio desde una perspectiva psicológica, con el objetivo de entender los factores de riesgo que pueden hacer a una persona más vulnerable, su posible relación con las redes sociales y las causas que motivan a los adolescentes de entre 10 y 19 años a tomar una decisión así. Para ello, se llevó a cabo una revisión de la bibliografía, utilizando de referencia el Método PRISMA para tratar de conseguir una revisión completa, transparente y precisa. Se ha demostrado la existencia de un gran abanico de resultados negativos que puede conllevar el uso de las redes sociales para el bienestar de los jóvenes. Sin embargo, es necesario seguir investigando sobre ellos, especialmente en la relación entre su utilización y los riesgos para la salud mental, ya que se trata de un tema de actualidad que demanda urgentemente ser abordado para su prevención e intervención.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Helena Thomas Currás

Citación