EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD: MITOS Y REALIDAD
Fecha
2024-06-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El TDAH es una enfermedad neurológica que se estima que afecta entre el 5 y el 6% de los niños en España, algunos de sus síntomas más comunes son la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad. En este trabajo académico tiene como objetivo informar, explicar y detallar algunos aspectos de este trastorno que aún son desconocidos para muchos, especialmente aquellos temas dentro del TDAH que causaron o causan hoy en día cierta controversia. Al explicar cada aspecto controvertido y confirmar o desacreditar ciertas suposiciones que se han hecho a lo largo de décadas, se evitan prejuicios y rechazo hacia los pacientes con TDAH. Prevenir el rechazo y concienciar sobre el TDAH es crucial ya que es una enfermedad especialmente significativa durante la infancia, cuando el paciente asiste a la escuela, ya que sus síntomas interferirán en sus relaciones sociales, rendimiento académico y comportamiento en el aula. Es importante conocer en profundidad la enfermedad y adaptarse a cada niño y sus necesidades en el ámbito escolar, para saber mitigar los efectos y el impacto que puede causar como, la sensación de El fracaso es la principal causa de la baja autoestima cuando se trata de TDAH. Por ello, este trabajo también incluye algunas propuestas de actividades a realizar en un aula de Educación Infantil que tienen como objetivo incluir a los alumnos con TDAH para que puedan desarrollar un sentido de pertenencia en el aula y promover sus habilidades sociales, para proporcionarles una alternativa de aprendizaje más estimulante y adecuada para ellos, y ayudarles a tener cierto control sobre sus propios síntomas para que las cuestiones comportamentales del trastorno no sean un obstáculo adicional para ellos.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pablo Rodríguez Gómez