EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (1912-1921).
dc.contributor.author | El Azi, Bilal | |
dc.date.accessioned | 2024-07-11T16:00:11Z | |
dc.date.available | 2024-07-11T16:00:11Z | |
dc.date.issued | 2024-07-08 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Isabel Maria Pascual Sastre | |
dc.description.abstract | La historia del Protectorado español en Marruecos (1912-1921) es un período complejo y de relativos contrastes. En este trabajo se analiza el período de dominación española en la región norte de Marruecos, destacando las dinámicas políticas, económicas, sociales y culturales que caracterizaron esta época. Se examina la estructura administrativa y los mecanismos de poder implementados por España, así como la resistencia local que enfrentaron. El estudio también aborda los esfuerzos de colonización y desarrollo de infraestructuras, las tensiones entre las autoridades españolas y marroquíes, y los conflictos armados, incluyendo episodios como el Desastre de Annual en 1921. Además, se considera la influencia cultural y educativa, así como las prácticas de corrupción y soborno empleadas por las autoridades españolas para mantener su control. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/37639 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcode | |
dc.subject | Colonialismo | |
dc.subject | Protectorado | |
dc.subject | Siglo XX | |
dc.subject | España | |
dc.subject | Marruecos | |
dc.subject | Rif | |
dc.subject | Resistencia local | |
dc.title | EL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (1912-1921). | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2023-24-FAH-J-2234-2234041-b.elazi.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 2.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG