LA POLÍTICA MIGRATORIA DE JAPÓN: ENTRE EL NIHONJINRON Y LA CRISIS DEMOGRÁFICA

Fecha

2024-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este trabajo de fin de grado ofrece una visión integral de la política migratoria de Japón y su impacto en la sociedad, enmarcada en el contexto de su evolución histórica y los desafíos actuales. A pesar de haber sido históricamente un destino para grupos de inmigrantes, como los coreanos durante el Imperio Japonés, Japón ha mantenido una política de inmigración cerrada hasta bien entrada la década de 1980. Esta postura se ha sustentado en gran medida por el ¿nihonjinron¿, una teoría que enfatiza la necesidad de preservar la homogeneidad étnica y cultural para mantener la estabilidad social de Japón. Con el ¿milagro económico japonés¿ y la creciente necesidad de mano de obra a partir de los años 80, Japón comenzó a recibir inmigrantes de Asia y Latinoamérica. La política de visados favorecía a los descendientes de emigrantes japoneses, los ¿nikkeijin¿, a los trabajadores altamente cualificados y a los inmigrantes de países culturalmente cercanos. En las últimas décadas, Japón ha empezado a flexibilizar gradualmente sus políticas migratorias, impulsado por desafíos demográficos como la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de la población, y la necesidad de mantener la competitividad económica en un contexto de estancamiento. La reforma de la Ley de Control de la Inmigración y Reconocimiento de Refugiados de 2018, bajo la administración del primer ministro Shinzo Abe, representa un hito en esta apertura, permitiendo la entrada de trabajadores no cualificados, aunque con significativas limitaciones y desafíos persistentes. El trabajo también aborda las tensiones sociales que acompañan esta transición, como los estereotipos y la marginación de comunidades extranjeras como los coreanos ¿zainichi¿, y se comparan las políticas de incorporación de inmigrantes con las de Corea del Sur. Finalmente, se analiza la percepción de la inmigración en la sociedad japonesa, donde prevalece el temor a la pérdida de la homogeneidad cultural frente a las preocupaciones económicas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Rut Bermejo Casado

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como