LA AUTOESTIMA EN EDUCACIÓN INFANTIL. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Fecha

2023-07-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

En la actualidad, se reconoce cada vez más la importancia de desarrollar las habilidades emocionales y sociales en los niños desde una edad temprana, con el objetivo de contrarrestar problemas de salud mental, falta de confianza y dificultades en las relaciones interpersonales que puedan surgir a lo largo de su vida escolar. El desarrollo emocional tiene un impacto directo en la autoestima, encargada de proyectar una imagen positiva de nosotros mismos, sentirnos capaces y competentes. Este trabajo se enfoca en realizar un riguroso estudio de su comienzo, evolución y repercusión en la vida escolar y personal de los alumnos en la etapa infantil, poniendo énfasis en el estudio de la evaluación y analizando los diferentes instrumentos y métodos utilizados. Este enfoque en la evaluación se debe a la valiosa información que proporciona sobre el desarrollo integral de los niños, además de ser el medio para comunicar el progreso a las familias, quienes a veces tienen ciertas expectativas que pueden afectar a la autoestima del niño. La misión de esta propuesta es medir el impacto de la evaluación final en la autoestima y, de esta manera, fortalecerla desde los primeros años. Para lograrlo, se implementan una serie de actividades lúdicas en el segundo ciclo de educación infantil (5 años), con el objetivo de trabajar la autoestima positiva y abordar diversas competencias específicas que culminen en una enseñanza-aprendizaje integral. Asimismo, se elabora una nueva propuesta de evaluación que se ajuste mejor a la realidad educativa, con el fin de evitar inseguridades y falta de confianza en los alumnos.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Raquel Garrido Abia

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como