CREER O NO CREER EN LA RESOCIALIZACIÓN: REVISIÓN CRÍTICA DE LA EFICACIA DE LA PRISIÓN Y ANÁLISIS DE MEDIDAS ALTERNATIVAS.
Fecha
2024-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo se aborda la cuestión relativa a la eficacia resocializadora de la prisión, analizando las causas que obstaculizan su consecución y exponiendo una serie de medidas alternativas que podrían lograr mejor este fin. Se comienza la investigación por el estudio del origen y evolución de la prisión y del concepto de reinserción social en ese contexto sociohistórico, para después observar su tratamiento actual en diversos ordenamientos jurídicos, concluyendo con esto el Capítulo Primero. A continuación, en el Capítulo Segundo se examinan de manera crítica todos los inconvenientes con los que cuenta la prisión y que infieren en que no sea el mejor medio para la resocialización, así como la crisis surgida en torno a la resocialización y las posturas que a raíz de todo ello han aparecido sobre la continuidad de la institución. Finalmente, en el Capítulo Tercero, se evalúan una serie de propuestas y medidas alternativas a la pena privativa de libertad como solución y medio para lograr una verdadera resocialización. El objetivo de la investigación reside, así, en ofrecer una visión integral de los desafíos y dificultades a los que se enfrenta la prisión para el logro de la resocialización de los presos, y manifestar la existencia de otros recursos que tienen efectos más positivos para alcanzar dicho fin.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carlos Fernández Abad