EL ESTIGMA HACIA LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS. UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL

dc.contributor.authorDomínguez Gallardo, Ainhoa
dc.date.accessioned2024-03-19T13:04:45Z
dc.date.available2024-03-19T13:04:45Z
dc.date.issued2024-02-16
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Eva María Andrés Esteban
dc.description.abstractEl fenómeno de migración de los menores extranjeros no acompañados hacia España está creciendo. Las barreras a las que se enfrentan durante el proceso migratorio y la situación de desprotección que atraviesan siendo menores de edad se ve agravada cuando llegan al país del acogida. El estigma al que se enfrentan en muchas áreas de la vida diaria, desencadena en una exclusión social señalada. La percepción de la sociedad sobre los menores extranjeros no acompañados se nutre del desconocimiento y los menores pagan las consecuencias. El trabajo social como profesión que aboga por la igualdad y la justicia social tiene un gran papel en este aspecto. Gracias a la investigación se podrá actuar desde la prevención y realizar una intervención adaptada a las necesidades actuales.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/31213
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmenores
dc.subjectextranjeros
dc.subjectno acompañados
dc.subjectestigma
dc.subjectexclusión
dc.subjecttrabajo social
dc.titleEL ESTIGMA HACIA LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS. UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO SOCIAL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-M-2220-2220059-a.dominguezga.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG