EL TRABAJO DEL VIDRIO EN ESPAÑA, DE LA ARTESANIA AL ARTE CONTEMPORANEO

Fecha

2024-06-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

La historia del vidrio comienza en Mesopotamia y Egipto, desde su descubrimiento accidental. En esta investigación recorremos el camino que realizó este noble material desde la artesanía, con las primeras piezas creadas como adornos o uso doméstico, hasta las obras de arte más sofisticadas. La historia está centrada en España, recorriendo las diferentes regiones y comprobando como cada una de ellas ha influido en el desarrollo y la evolución de este arte. Hablamos de la composición del vidrio y de sus posibilidades técnicas. Dedicamos un capítulo a la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso que, junto con otras fábricas, fueron tan importantes en su creación y mantenimiento. Y una parte muy importante de este estudio es la dedicada a los artistas contemporáneos, escultores del vidrio, empezando por Joaquín Torres Esteban, pionero e inspirador para otros artistas. Junto con él contamos con otros diecinueve artistas y una muestra de sus obras más representativas.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Marta Linaza Iglesias

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional