LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL EN PERIODOS DE CRISIS

dc.contributor.authorMuñiz Adarve, Carlos
dc.date.accessioned2024-06-26T00:02:11Z
dc.date.available2024-06-26T00:02:11Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David García Martul
dc.description.abstractEstudiamos la comunicación sobre abusos sexuales realizada por medios de comunicación. Partimos de la hipótesis de que el discurso acerca del abuso a menores por parte de la Iglesia Católica cambia según la ideología del medio que publique el artículo. Para ello, utilizamos una metodología de análisis del discurso y de contenido. Entre los resultados observamos que los medios afines a la Iglesia hacen un tratamiento más laxo de la pederastia que los medios laicos.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/35102
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectAbusos sexuales
dc.subjectVíctimas de abusos sexuales
dc.subjectPederastia
dc.subjectEstereotipos en comunicación
dc.subjectComunicación de crisis.
dc.titleLA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL EN PERIODOS DE CRISIS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCC-J-2052-2052037-c.muniza.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG