SITUACIÓN ACTUAL Y RIESGOS DEL SECTOR BANCARIO ESPAÑOL

Fecha

2024-06-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Este trabajo aborda el análisis del sector bancario español durante el año 2023, centrándonos en los cambios que la contracción de la política monetaria iniciada en 2022 ha causado en las entidades de crédito, para detectar posibles debilidades que puedan desencadenar en una crisis bancaria. En concreto, busca encontrar similitudes y diferencias con los detonantes de la Crisis de la Banca Regional de Estados Unidos, en la que 5 bancos protagonizaron tensiones de liquidez fruto de una inadecuada gestión de sus modelos de negocio y riesgo de tipos de interés en sus carteras de inversión. En primer lugar, empezaremos con un examen de los elementos del activo y del pasivo del conjunto de las entidades de crédito de la economía española. Posteriormente, definiremos los diferentes riesgos que afectan al sector (riesgo de capital, riesgo de liquidez, riesgo de tipos de interés en la cartera de inversión, riesgo de gobernanza) y estudiaremos la situación de las entidades españolas con respecto a cada uno de ellos. A lo largo de los epígrafes nos hemos encontrado con un sector bancario español resiliente que, a pesar de la menor concesión de préstamos a los agentes económicos y la necesidad de tener que adquirir mayor financiación en el mercado interbancario, ha cerrado el ejercicio económico 2023 con unos buenos beneficios y con altos ratios de capital y liquidez.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: María Del Carmen De La Orden De La Cruz

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional